Enero de 2005. Durante el pasado mes de diciembre quedó conformado el Foro “Por una Argentina sin armas ilegales”. Nació a partir del interés de todos los sectores vinculados a las armas legales de actuar en defensa de la Ley de Armas y del derecho ciudadano a poseer armas de fuego para cualquiera de los fines lícitos previstos en la legislación actual.
A lo largo de todo 2004 y especialmente en el último semestre, las Instituciones de Caza, las Entidades de Tiro Deportivo, las Cámaras Empresarias, los Deportistas, los Coleccionistas y los Aficionados en general fueron recibiendo con honda preocupación la agudización de la campaña mediática que promueve el desarme de la población civil, sin aceptar o reconocer ninguno de los motivos por los cuales las personas poseen un arma de fuego y lo que es más significativo sin discriminar armas legales de ilegales.
Paralelamente diversos proyectos de ley acrecentaron esta preocupación. Algunos inaceptables para el sector; otros que por un lado reconocen la figura del legítimo usuario, pero que en su articulado presentan mayores dificultades para el acceso a la misma.
Precisamente la invitación a participar de las reuniones de la Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Senadores en relación con el Proyecto de Ley de Armas de la Senadora Sonia Escudero, fue quizás el puntapié inicial para que legítimos usuarios y entidades del sector comenzaran a trabajar juntos en defensa de toda la actividad. De esta forma se realizaron una serie de reuniones públicas en el Club de Tiro Independencia donde más de trescientos legítimos usuarios de todos los sectores debatieron acerca de los pasos a seguir.
De estas reuniones surgieron las “ideas fuerza” para avanzar en una política que convocara a todos los actores del sector, con el objetivo de trabajar juntos en la defensa del legítimo usuario, de la Ley 20429 y de todas las actividades relacionadas con el uso legal de las armas de fuego en nuestro país.
Luego de cuatro reuniones públicas y abiertas se propusieron y se votaron a los integrantes de la mesa de conducción del Foro «Por una Argentina sin armas ilegales».
Esta mesa de conducción quedó integrada por:
FEDERACIÓN ARGENTINA DE TIRO: Fundada el 17 de julio de 1914 con el objetivo de reunir y conducir la actividad del Tiro Deportivo Nacional agrupando a los Tiros Federales Nacionales y representar al deporte ante las distintas instituciones internacionales.
FEDERACION DE CAZADORES DEPORTIVOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES: Fundada el 25 de julio de 1967 con el objetivo de propender a la conservación de las especies, ordenar leyes, decretos, reglamentaciones y todo instrumento legal relacionado con la Caza Deportiva.
ASOCIACION DE INSTRUCTORES DE TIRO DE LA REPUBLICA ARGENTINA: Fundada el 18 de octubre de 2003 con el objetivo de impulsar a través del Registro Nacional de Armas la formación de instructores de tiro especializados, prestando asistencia y asesoramiento en temas vinculados a la función y ejecutando trabajos de investigación técnicos prácticos.
SAFARI CLUB INTERNACIONAL – CAPITULO ARGENTINO: Fundado el 8 de diciembre de 1988, con el objetivo de realizar acciones referidas a la actividad cinegética, la procreación y preservación de las especies de interes para la caza, propendiendo a la obtención de leyes referidas a los motivos antes expuestos.
ASOCIACION DE INDUSTRIALES Y COMERCIANTES DE ARTICULOS PARA CAZA Y PESCA: Fundada el 30 de Marzo de 1939 con el objeto de defender y coordinar los esfuerzos de la industria, el comercio, los deportistas y los aficionados, para el fomento de la caza, el tiro, y la pesca deportivos.
CAMARA ARGENTINA DE PRODUCTORES Y PROCESADORES DE PRODUCTOS DE LA FAUNA SILVESTRE Y SUS DERIVADOS: Fundada el 25 de febrero de 1976 y constituida por empresas que procesan y elaboran productos (liebre europea, ciervo) para su total exportación.
Las actividades desarrolladas por el Foro por una Argentina sin armas ilegales puede consultarse DESDE AQUI