Requisitos para obtener la licencia y reglamentación vigente.
Octubre 8 – 2024: La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático publicó hoy en el Boletín Oficial la resolución 272/2024 que establece para los próximos dos años en toda la Provincia de Córdoba la Temporada de Pesca Deportiva o Recreativa de salmónidos y percíctidos.
Las especies y temporadas son las siguientes:
- Trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) a partir del 1° de octubre del año 2024 hasta el 31 de mayo del año 2026 inclusive, quedando los meses de junio, julio, agosto y septiembre de cada año establecida la veda de dicha especie.
- Trucha de arroyo o “fontinalis” (Salvelinus fontinalis), desde el 1° de octubre del año 2024 hasta el 31 de mayo de 2026 inclusive, quedando los meses junio, julio, agosto y septiembre de cada año establecida la veda de dicha especie.
- Dorado (Salminus brasiliensis), desde el 1° de octubre del año 2024 hasta el 31 de mayo de 2026 inclusive, sin veda establecida.
- Pejerrey (Odontesthes bonariensis) se habilita desde el 16 de noviembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2026, quedando establecida la veda de dicha especie desde el 01 de septiembre hasta el 30 de noviembre de cada año. El periodo de veda indicado comprende desde el 01 de septiembre hasta el 30 de noviembre de los años 2024, 2025 y 2026 inclusive.
Asimismo se estableció la veda durante todo el año la pesca de perca o trucha criolla (Percichthys sp.) y de trucha marrón (Salmo trutta), desde la entrada en vigencia de esta Resolución hasta el 31 de diciembre de 2026 inclusive.
Por Resolución 234 del 7 de septiembre de 2024 la provincia estableció un período de veda de pesca deportiva desde la costa y embarcada (hasta 200 metros de todas las costas) en los cuerpos de agua lénticos (lagos y lagunas) de la Provincia de Córdoba desde el 3º fin de semana de septiembre al 3º fin de semana de diciembre inclusive, de los años 2024, 2025, 2026, 2027 y 2028 inclusive,
Por otro lado, a través de la Resolución N° 250, publicada el 17.9.2024 en el Boletín Oficial, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, oficializó el nuevo reglamento para la pesca deportiva en la provincia de Córdoba.
¿Cómo gestionar el carnet digital de pesca?
Primero, se debe ingresar al sitio oficial de venta de licencias. Luego, iniciar sesión con usuario de CiDi nivel 2 y acceder a la sección “Ingresar al sistema”. Completar una “Nueva solicitud”, generar el cedulón de pago y abonarlo a través de los medios disponibles.
Una vez que se acredite el pago de la tasa, el solicitante encontrará en la web el carnet digital con sus datos y un código QR que deberá mostrar en caso de inspecciones.
Se recuerda que los conceptos de licencias anuales corresponden al año calendario, por lo que se vencen el 31 de diciembre de cada año y deben renovarse al año siguiente. También puede gestionarse el carnet por día.
En caso de consultas, comunicarse al área de Administración de Secretaría de Ambiente para recibir asistencia y asesoramiento por correo electrónico: admambientecba@gmail.com.
En el siguiente Anexo encontrarás más detalles de cupos, especies por ámbito y tamaño permitido.
Anexo-1-Resolucion-272-2024Leyes y Reglamentaciones de Pesca Provincia de CÓRDOBA
Ley Provincial N° 4412/53 de Régimen de la Actividad de Pesca
Decreto Ley 120/62 – Reglamentario de la Ley Provincial N° 4412
Resolución 1/24 – Veda de pesca nocturna hasta 31-12-2027
Resolución 253/19 – Veda de pesca comercial hasta 2029
Resolución 234/24 – Establece periodos de veda para los años 2024 a 2028 inclusive
Resolución 250/24 – Reglamento General de Pesca Deportiva
Resolución 272/24 – Temporada de Pesca Deportiva o Recreativa de salmónidos y percíctidos 2024/6